Carta al Futuro Presidente - VI
- La Voz del Lobo
- 21 may 2021
- 2 Min. de lectura
Estimados candidatos a la Presidencia de la República:
El pasado domingo once de abril se celebrará una de las elecciones más importantes en la historia de nuestro país, la del bicentenario. Han transcurrido ya, doscientos años del inicio de nuestra historia republicana, y nadie puede negar que tenemos un pasado y presente turbulento. Todas las adversidades recorridas tienen un común denominador, los menos privilegiados económicamente, son aquellos que sufren las mayores consecuencias. A usted, futuro presidente, le pido sólo dos cosas, la primera, una consolidación de los sistemas sanitarios y la segunda, un fortalecimiento del sistema educativo público.
Gracias a la pandemia mundial del Coronavirus, las grandes fallas de nuestro sistema de salud salieron a la luz. Afortunadamente, no hay ningún miembro de mi familia que sufra del SARS-Cov2, sin embargo, una grave afección oncológica de mi padre, me ha llevado a vislumbrar con mis propios ojos, las falencias en nuestros hospitales. No deseo que se me malinterprete, estoy muy agradecida de la amorosa atención que se le brinda a mi padre, pero soy consciente de que diariamente miles de ciudadanos fallecen gracias a la falta de organización, modernización y de personal de salud que hay en nuestro país. Por este motivo les imploro que pongan atención a este álgido sector que es indispensable en esta crisis sanitaria.
Así mismo, aunque nunca lo he vivido en carne propia, considero que al sistema educativo peruano le falta modernización y democratización. Según el último estudio realizado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos), Perú, es el país latinoamericano, con el mayor porcentaje de alumnos que no superan la calificación mínima aprobatoria de las diversas pruebas realizadas. En mi opinión, se debería destinar una mayor parte del presupuesto anual en educación, de modo que se pueda invertir en capacitaciones, aumentos de sueldos para profesores y en una mejora de la precaria infraestructura que tienen muchos centros educativos públicos.
Les deseo a todos ustedes mucha suerte en las elecciones, y los invoco, en especial a aquel que triunfe en esta votación, que reflexione sobre la gran oportunidad que se le ha otorgado, como presidente del bicentenario, para entrar a la lista de ilustres personajes de nuestra nación.
Cordialmente.
Commentaires