top of page

Nota Verde - Las mujeres en la ciencia

Autora: Luciana Díaz

 

Cuando te digo que pienses en figuras científicas, o matemáticas en la historia, ¿qué me respondes?

Probablemente estés pensando en Isaac Newton, Galieo Galilei, Charles Darwin o el famosísimo Albert Einstein! Ahora vuelve a leer los nombres, notas algo extraño? Si! Todos y cada uno de ellos son hombres, lo cual no estaría tan mal si es que no hubieran mujeres en la ciencia, pero la falta de conocimiento de todos estos nombres de mujeres tan importantes en la ciencia y las matemáticas es un gran problema. Así que aquí te dejo algo de información acerca de las mujeres más importantes para la ciencia.


1. Marie Curie

¡Pero claro que has escuchado hablar de ella! ¡Es una figura muy importante! Descubridora de la radioactividad y la primera mujer en recibir un Premio Nóbel, ¡sería absurdo dejarla fuera de la lista! Marie Curie nació en Varsovia (Polonia) el 7 de noviembre de 1867 y murió en Passy (Francia) el 4 de julio de 1934. Nacida como Maria Salomea Sklodowska, Marie Curie es una de las figuras más importantes de la ciencia, ella junto a Pierre Curie se dedicaron a estudiar los materiales radiactivos, en particular la pechblenda, que tenía la curiosa propiedad de ser más radiactiva que el uranio que se extraía de ella. El 25 de junio de 1903, Marie publicó su tesis doctoral, titulada “Investigaciones acerca de las sustancias radioactivas”. Y durante la época, las personas usaban esta radioactividad por estética, hasta que, nuevamente Marie, descubriría que podía causar muchos daños a la gente si se exponían mucho tiempo a estas sustancias.



2. Rosalind Franklin

¿Cómo podríamos dejar de lado a la descubridora de la estructura del ADN? en especial cuando Watson y Crick trataron de llevarse el crédito? Rosalind desarrolló una máquina de rayos X con excelente calidad para la época, Watson y Crick estudiaron minuciosamente la imagen y publicaron sus estudios, tan solo citando a Rosalind al final de la página de esta forma: “gracias a Rosalind Franklin por sus resultados experimentales no publicados e ideas.” Claro, la citaron, pero en esa época todos felicitaban a estos dos por sus resultados. Años más tarde, cuando Rosalind trabajó en el King’s College de Londres, Watson escribió sobre ella indicando que “había restricciones muy irritantes –no podía tomar café en la sala de profesores de la facultad porque estaba reservada para los hombres- pero solo eran trivialidades, o al menos así me lo parecían entonces. Watson y Crick se referian a Rosalind como “una feminista que se queja por trvialidades” Pero años más tarde, finalmente la reconocieron por su increible aporte.


Y, por último,


3. Hipatia de Alejandría

La primera mujer matemática de la que se tiene registro, ¡que suenen las trompetas! Nació en el 360 D.C y murió en el 415 D.C asesinada por una turba de cristianos… qué vergüenza. En fin, ¿qué hizo Hipatia para ganarse su puesto en esta lista? Inventó un aparato para medir la densidad del agua, mejoró el astrolabio, que era un instrumento para calcular la posición de las estrellas y también ¡fue profesora! Además ella declaró que la tierra no estaba en el centro del sistema solar, sino que giraba alrededor del sol.


Entonces, ¿cuál es la conclusión? ¡Que ellas siempre estuvieron ahí! Y que es hora de darles todo el reconocimiento que merecen! Y así como ellas estuvieron nosotras también estamos, y podemos lograr grandes cosas en el campo de la ciencia. Tan solo necesitamos determinación y pasión por lo que hacemos. Tengamos en cuenta que no se trata de demostrar que sí podemos, porque pienso que eso está más que claro, solo tenemos que ¡ir a por ello! Si quieren saber más del tema les recomiendo el libro “La ciencia sí es cosa de chicas” y decirles, finalmente, que cualquier cosa que se propongan, así sean las primeras haciéndolo, pueden lograrlas porque las mujeres somos capaces de absolutamente todo y mucho más. ¡FELIZ DÍA DE LA MUJER!


 
 
 

Comments


Recibe un correo cada nueva edición!

©2019 por La Voz del Lobo. Creada con Wix.com

bottom of page